Iglesias Cristianas de Dios

[H1]

 

 

 

Canto El Shaddai Introducción

 

(Edición 1.0 20070908-20070908)

 

El título "El Shaddai" proviene de dos nombres de Dios en hebreo y se traduce como "Dios Todopoderoso". Es un canto de música cristiana, que fue escrito originalmente por Michael Card y John Thompson y grabada por Michael Card. Desde el punto de vista bíblico encontramos que la teología de la obra es engañosa, así que re-escribimos dos versos.

 

 

Christian Churches of God

PO Box 369, WODEN ACT 2606, AUSTRALIA

 

Email: secretary@ccg.org

 

(Derechos Reservados © 2007 Wade Cox)

(tr. 2012)

 

Este documento puede copiarse libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad literaria.

 

Este papel está disponible de la página del World Wide Web:
http://www.logon.org
y http://www.ccg.org

 

 

 


Canto El Shaddai Introducción


 

Hace algún tiempo un hombre llamado Michael Card escribió un canto llamado El Shaddai. La música era muy simple y los sentimientos de la canción eran muy importantes.

 

Sin embargo, encontramos que la teología de la obra es engañosa y se hizo importante para nosotros escribir una nueva versión de dos versos, que lanzamos inicialmente cantada por Malonda Hilburn de Kansas City, Missouri. El coro fue reescrito para incluir los nombres en hebreo del Único Dios Verdadero, el Padre de toda la Creación, Eloah. Los tres versos completos, que incluyen los sentimientos de la redacción del primer verso de Michael y en el segundo verso, como se enumera  a continuación.

 

Esta obra ha sido traducida eficazmente en varios idiomas y ahora está siendo cantada en todo el mundo. Es muy interesante ver cómo suena en chino mandarín.

 

Este canto está siendo utilizado como una sintonía de nuestras transmisiones de radio blog.

 

Las palabras de la primera línea del estribillo significan:

 

El Shaddai, El Shaddai, Eloah, El Adonaí
Literalmente: “Dios Todopoderoso”, pero mas correctamente Todopoderoso Dios
, Todopoderoso Dios, Eloah (que es el nombre singular de Dios y no admite pluralidad), El Señor Dios.

 

La primera línea de la segunda sección del coro significa:

 

El Shaddai, El Shaddai, Yahovah Sabah Adonaí:

Todopoderoso Dios, Todopoderoso Dios, Jehová, Señor de los Ejércitos (esta es una referencia a El Yon o Altísimo).

 

El verso 1 es una referencia a la Memra o Logos como la Palabra que se apareció a Abraham en los hechos simbólicos de Abraham y su hijo. Se refiere al Éxodo y se refiere también a Agar y la gracia salvadora de Cristo en el establecimiento de su hijo Ismael, así como sacar a Israel de Egipto. La roca en el desierto de la cual Israel se alimento era Cristo (1Cor. 10:4).

 

Verso 1:
A través de la Palabra y a través del carnero
Salvaste al hijo de Abraham
por el poder de Tu mano
convertiste el mar en tierra seca;
Al desterrado en sus rodillas
Tu eras el Dios que realmente ve
y por tu Palabra, haces libres a tus hijos.

 

El segundo verso trata con el Plan de Dios a través del Mesías.

 

Verso 2:
A través de los años dejaste en claro
Que el tiempo de Cristo estaba cerca
Aunque la gente fallo al ver
Cuál debería ser el Mesías;
A pesar que tu palabra contenía el plan
Simplemente no podían entender
Tu obra más impresionante se llevó a cabo
En la entrega de tu Hijo.

 

Los textos de las Escrituras eran muy claros, pero la gente de Judea y de Galilea, no entendían los textos de Isaías, aunque el Sumo Sacerdote aquel año profetizó que él tenía que morir por la salvación de muchos. La Biblia era clara en que una virgen daría a luz un niño que iba a ser el Mesías como Hijo de Dios y como Hijo del Hombre. En este acto, Dios llevó a cabo la redención de todo el mundo, en el ser que selecciono y envió para desempeñar esa tarea (Jn. 3:16; 17:3). Ese ser renunció a su posición y se encarnó y murió por muchos, como Isaías 53 declaro que lo haría.

 

La mayoría de Rabinos judíos que tienen autoridad admiten que si este ser no era Jesucristo, entonces no tenemos ni idea de a quién se refieren las Escrituras. El Corán es muy claro en que era Jesucristo. Así, un musulmán puede cantar este canto junto a un cristiano y no tener diferencias teológicas sobre cualquier aspecto de su redacción (vea también el papel La Pre-Existencia de Jesucristo (No. 243)).

 

El verso 3 sigue adelante con el retorno del Mesías y el establecimiento del Reino Milenario de Dios en la Tierra, como se dice en la Biblia.

 

Toma el texto que todo ojo lo verá venir en gloria en las nubes de los cielos.

El gobierno de los santos de Jerusalén es abordado en este verso, tratando con Apocalipsis capítulo 20.

 

Verso 3:
Cuando el Mesías venga otra vez
A través de tu poder como tu hijo
Sabremos que nuestro tiempo está cerca
Cuando lo veamos en el cielo;
Durante mil años vamos a cantar
Bajo Cristo el Rey conquistador
Luego te veremos como eres
La radiante estrella central.

 

Las últimas dos líneas del verso tratan con el juicio post-segunda resurrección y la venida de la Ciudad de Dios. El concepto de Pablo en 1 Timoteo 6:16, donde ningún hombre ha visto jamás a Dios, el único que es inmortal - ni nunca puede verlo mientras se encuentre en forma humana - es la base, al igual que los comentarios de Cristo en Juan (5:37). Así, la venida de la Ciudad de Dios en Apocalipsis 21, en adelante, muestra que esta luz inaccesible mencionada por Pablo es el centro del universo, que emana de la Gloria de Dios y de Cristo y que impregna a toda la humanidad y al Ejercito angelical como el Templo de Dios (vea los papeles La Resurrección de los Muertos (No. 143) y La Ciudad de Dios (No. 180)).

 

El canto completo es como sigue a continuación. Esperamos que disfrute cantando y escuchando, esté donde esté, así como lo hacemos nosotros.

 

El Shaddai

 

El Shaddai, El Shaddai, Eloah, El Adonaí Siglo tras siglo tu permaneces
Por tu poder el mismo.

El Shaddai, El Shaddai, Yahovah Sabah Adonaí
Nosotros te alabaremos, Oh Altísimo, El Shaddai.


Verso 1:
A través de la Palabra y a través del carnero
Salvaste al hijo de Abraham
por el poder de Tu mano
convertiste el mar en tierra seca;
Al desterrado en sus rodillas
Tu eras el Dios que realmente ve
y por tu Palabra, haces libres a tus hijos.

 
El Shaddai, El Shaddai, Eloah, El Adonaí Siglo tras siglo tu permaneces
Por tu poder el mismo.

El Shaddai, El Shaddai, Yahovah Sabah Adonaí
Nosotros te alabaremos, Oh Altísimo, El Shaddai.

 
Verso 2:
A través de los años dejaste en claro
Que el tiempo de Cristo estaba cerca
Aunque la gente fallo al ver
Cuál debería ser el Mesías;
A pesar que tu palabra contenía el plan
Simplemente no podían entender
Tu obra más impresionante se llevó a cabo
En la entrega de tu Hijo.

 

El Shaddai, El Shaddai, Eloah, El Adonaí Siglo tras siglo tu permaneces
Por tu poder el mismo.

 

El Shaddai, El Shaddai, Yahovah Sabah Adonaí
Nosotros te alabaremos, Oh Altísimo, El Shaddai.

 

Verso 3:
Cuando el Mesías venga otra vez
A través de tu poder como tu hijo
Sabremos que nuestro tiempo está cerca
Cuando lo veamos en el cielo;
Durante mil años vamos a cantar
Bajo Cristo el Rey conquistador
Luego te veremos como eres
La radiante estrella central.

 

El Shaddai, El Shaddai, Eloah, El Adonaí Siglo tras siglo tu permaneces
Por tu poder el mismo.

 

El Shaddai, El Shaddai, Yahovah Sabah Adonaí
Nosotros te alabaremos, Oh Altísimo, El Shaddai.

 

El Shaddai, El Shaddai, Eloah, El Adonaí Siglo tras siglo tu permaneces
Por tu poder el mismo.

 

El Shaddai, El Shaddai, Yahovah Sabah Adonaí
Nosotros te alabaremos, Oh Altísimo, El Shaddai.

 

Nota: para escuchar el audio de El Shaddai vaya a: http://www.ccg.org/_domain/ccg.org/Music.htm

 

q